Entrevista AS | Parte I

“Muchos pensaron que no iba a estar a la altura en Colo Colo, pero me sentí muy bien... Viví un año brillante en Chile”

El volante argentino Gonzalo Castellani recuerda sus días en el Monumental, donde ganó dos títulos: “Arturo Vidal se porto genial conmigo, es un grande”.

“Muchos pensaron que no iba a estar a la altura en Colo Colo, pero me sentí muy bien... Viví un año brillante en Chile”
Felipe Silva
Es parte de la redacción de AS desde el 2020. Le apasiona el fútbol y se dedica, principalmente, a realizar entrevistas y colaborar en redes sociales. De vez en cuando también hace directos y crónicas de partidos de competencias nacionales e internacionales. Obtuvo el grado de Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Austral de Chile.
Actualizado a

Gonzalo Castellani (37) dejó Colo Colo a fines del año pasado, con el orgullo de haber ganado dos títulos y de haber sido parte del plantel que llegó a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Hoy, mientras aguarda por una nueva opción en el fútbol, luego de dejar Ferro Carril Oeste, el volante argentino recuerda sus días en el Monumental y aborda la actualidad del equipo de Jorge Almirón.

“Disfruté muchísimo el año en Colo Colo. Quizás muchos pensaron que no podía estar a la altura, pero me sentí muy bien. Fue un año brillante para el club y para todos”, afirma Castellani a AS. En Macul, el trasandino disputó 1.171 minutos, repartidos en 26 encuentros.

- ¿Siente que su etapa en Colo Colo pudo haber durado más?

- Tenía muchísimas ganas de seguir, pero soy consciente de que quizás la edad y el ocupar cupo, me jugó un poco en contra. Tenía ganas de seguir porque viví, desde adentro, lo que se siente estar un club tan grande como Colo Colo y por haber logrado que lo que logramos. Fue un año espectacular, compartí con grandes jugadores y hasta el día de hoy siento el cariño de la gente.

- ¿Cómo fue compartir, por ejemplo, con Arturo Vidal, tanto dentro como fuera de la cancha?

- Él es un genio en todo sentido. Desde que llegué a Argentina, todos me han preguntado por él (ríe). Conmigo se portó genial, como con todos. Uno valora mucho más la parte humana, porque todos saben lo que es como jugador. A pocos les ha tocado vivir el vestuario con él y realmente sentir cómo es. Hasta me invitó al cumpleaños de su mujer, para que vean cómo es... Te hace sentir parte y cómodo. También vimos un Argentina-Chile en su casa y la verdad es que me sorprendió mucho en ese sentido. Eso lo hace más grande.

- ¿Sigue el presente de Colo Colo?

- Sí, tengo muchos amigos y compañeros con lo que que sigo en contacto. Cada vez que puedo, los veo y bueno, siempre les deseo lo mejor, por todo lo que viví con esa camiseta.

- ¿Le sorprende que, con la calidad de plantel que hay, el equipo haya decaído?

- A ver, sorprender no. Tanto los dirigentes como el técnico han potenciado el plantel. Llevaron jugadores como (Claudio) Aquino y se reforzaron de la mejor manera. Después, bueno, el fútbol es así: tiene momentos malos y buenos. Con estos jugadores, tarde o temprano la cosa va a cambiar. Están para pelear siempre.

- El hincha está impaciente...

- El hincha se tiene que quedar tranquilo, porque estuve en el vestuario y la mayoría de los compañeros que tuve, siguen ahora y están muy comprometidos con Colo Colo, con la camiseta, y van a dejar la vida.

- Uno de los jugadores más criticados ha sido Esteban Pavez. ¿Qué podría decir de él?

- Es un líder súper positivo, tanto como él como Vidal. Estuve en el vestuario y ya te digo: es difícil estar en un club tan grande y que haya esa armonía que viví en Colo Colo. Pavez es muy positivo, está muy atento a todo, y quiere que todos estén bien. Es para sacarse el sombrero. Y lo de ahora son momentos, quizás inesperados, pero le puede tocar a cualquiera. No tienen que dudar en ningún minuto, porque si es capitán, es porque se lo ganó. Siempre tirará para adelante.

- Respecto a Jorge Almirón, él es el técnico que más lo dirigió en su carrera. ¿Qué tan importante es usted?

- Sí, y salimos campeones en Lanús y Colo Colo. Para mí significa muchísimo, porque la primera vez lo tuve, en Godoy Cruz, me hizo ver el fútbol de otra manera. Yo sólo jugaba a la pelota, y él, por su estilo de juego, su forma de trabajar y su forma de ver el fútbol, me hizo crecer como persona y como jugador. A partir de ahí que me picó el bichito de ser técnico en un futuro. De hecho, ya tengo el curso terminado.

- ¿Cuál es el momento que más recuerda de su paso en Colo Colo?

- Siempre recuerdo la caravana hacia el aeropuerto, para ir a Buenos Aires (a jugar la vuelta con River). Fue algo que me conmovió. Era un movimiento de gente, de puerta a puerta... Lo tengo grabado en mi memoria, es algo que nunca voy a olvidar. Fue impresionante.

- ¿Qué es lo más extraña de Chile?

Noticias relacionadas

- Se vive muy tranquilo en el país. Yo vivía en Vitacura y mi familia estaba muy cómoda. Después sí extraño... quizás mis características son más similares al fútbol de allá, donde se juega más que acá. Por eso los cuatro años que estuve en Chile me sentí tan cómodo.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol

OSZAR »