ENTREVISTA AS

El sorpresivo chileno que pasó por África y hoy destaca en Europa: “Extraño mis raíces y a mi familia”

“Éste es un trampolín para saltar a otras ligas en las que me gustaría jugar”, señaló el futbolista de 29 años en diálogo con AS Chile.

El sorpresivo chileno que pasó por África y hoy destaca en Europa: “Extraño mis raíces y a mi familia”
Víctor Maldonado
Periodista en las secciones de Fútbol y Más Deporte. Referente a la última, tiene un especial fanatismo por el tenis. Entró a Diario AS en 2019 a realizar su práctica profesional. Dos años más tarde se integró de manera estable a la redacción del sitio. Es titulado de Periodismo con Mención en Comunicación Digital por la Universidad Finis Terrae.
Actualizado a

El pasado domingo 24 de abril, Ignacio Pinilla (29) hizo realidad su mayor sueño: debutar en la Primera División de una liga europea. El delantero chileno fichó recientemente por el Penya Encarnada, de la máxima categoría de Andorra, tras estar sólo dos meses en Atlètic Amèrica, que milita en Segunda.

“Fue así por el buen rendimiento que tuve y los números que di rápidamente. Gracias a Dios hubo equipos de Primera ya interesados en mí y pude concretar con el Penya Encarnada”, dice a AS. El atacante, ex San Antonio y Deportes Concepción, convirtió un doblete en el triunfo de su nuevo equipo sobre el CF Esperança.

Antes, Pinilla pasó por un exótico destino: fue a Angola, al Wiliete SC, y se transformó en el primer futbolista nacional en firmar un contrato en la Primera División de ese país. No obstante, sólo duró unos meses y emprendió rumbo al ‘Viejo Continente’.

- Debutó con dos goles en la Primera de Andorra y fue escogido en el XI Ideal de la fecha.

- Sí, gracias a la oportunidad y a la confianza que me dio el técnico de jugar éste partido pude debutar con dos goles. Siempre me he sentido capaz de jugar en cualquier equipo, creo que nunca me he limitado. Siempre he tenido esa capacidad de pensar en grande.

- ¿Cómo es el nivel de la liga andorrana?

- El fútbol acá en Andorra es más físico y táctico, es muy dinámico y hay muchos jugadores de buen pie, buenos técnicamente. Hay muchos futbolistas españoles, entonces ellos vienen con el estilo que se juega allá en su país.

- Imagino que la vida allá es muy distinta a lo que vivió en Angola.

- Acá es otro estilo de vida, muy diferente a lo que viví en Angola, tanto en estructura como en cultura. Para ser breve, acá hay otro nivel de vida.

- ¿Angola fue lo que esperaba?

- La verdad, no soy de quejarme. Agradezco por la experiencia que viví en Angola, ese tipo de cosas siempre son ganancias para mi vida, porque me dejan enseñanzas de todo tipo.

- ¿Hubo algo en el día a día a lo que no estuviera acostumbrado?

- Sí, lo más raro es que en África, o al menos ahí en Angola, se cortan los suministros de luz y agua durante la semana.

- ¿Está con su familia en Andorra?

- En este momento no estoy ni con mi señora ni con mi hija, ya que sólo quedan tres semanas para que termine la temporada 2024/25. Mi intención es traérmelas para la siguiente temporada, pero todavía está en veremos.

- ¿Cree que tiene el nivel para dar el salto a una liga de mayor renombre?

- Sí, claramente esto lo veo como un trampolín para saltar a otros ligas donde me encantaría jugar, porque siento que aún me queda mucho por dar.

- ¿Extraña Chile?

Noticias relacionadas

- Siempre se extrañan las raíces, donde está el ambiente y, en especial, a mi familia. Pero tampoco hay mucho tiempo para pensar en eso, sólo queda trabajar para seguir escalando y sumando éxitos.

El sorpresivo chileno que pasó por África y hoy destaca en Europa: “Extraño mis raíces y a mi familia”
Ignacio Pinilla, al centro de la foto, luego del triunfo de Penya Encarnada por 4-1 al CF Esperança, donde anotó dos goles.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

OSZAR »