Terremoto 7,5 en Magallanes y Puerto Williams, Chile, hoy en vivo: alerta de tsunami, réplicas, zonas afectadas y últimas noticias

People evacuate the coastline in Chile, following a tsunami preventive advisory generated by local authorities, after an earthquake sparked a tsunami threat on the Pacific coast, in Punta Arenas, Chile, May 2, 2025. REUTERS/Rodrigo Maturana
16:10

El ente de seguridad informó qué, "El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la ARMADA (SHOA), ha cancelado el Estado de Precaución para las comunas del borde costero continental de la Región de Magallanes, el cual fue reforzado mediante el envío de Mensajería SAE"

"En atención a los antecedentes entregados por SHOA y CSN, SENAPRED cancela la Alerta Roja por Tsunami para las comunas del borde costero de la Región de Magallanes, que se mantuvo vigente desde hoy 02 de mayo de 2025", complementó. 

as.com

Nueva actualización del Senapred

A las 16:06 de este viernes, Senapred informa: "Se cancela la Alerta Roja para las comunas del borde costero continental de la Región de Magallanes por tsunami". 

as.com

Actualización de Senapred

A las 15:48 (16:48 en Magallanes) de este viernes 2 de mayo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres canceló el estado de precaución por riesgo de Tsunami para la Región de Magallanes

as.com
14:05

"Nos despertamos con todo moviéndose"

El terremoto 7,5 al sur de Puerto Williams, que provocó una masiva evacuación en las ciudades costeras de la Región de Magallanes, por supuesto que también se percibió en las urbes cercanas de Argentina. 

"Nos despertamos con todo moviéndose. Las lámparas empezaron a oscilar y a moverse los muebles. Amigos de otros puntos de la isla me dijeron que igual lo habían sentido", contó Ana, de la ciudad Río Grande, al medio trasandino Todo Noticias.

"Acá está bastante feo y el mar está en calma. En esta zona, por lo que dice la ciencia, no tenemos riesgo de tsunami donde estamos nosotros (...) Yo más o menos calculé 10 segundos que se movieron las cosas”, agregó la ciudadana argentina. 

as.com
13:40

Las causas del terremoto, según sismología

El director del Servicio Sismológico de Chile, Sergio Barrientos, entregó detalles técnicos de por qué ocurrió el terremoto 7,5 en la Región de Magallanes y que desencadenó una masiva evacuación por la consiguiente alerta de tsunami.

"La razón por la cual ocurre es que la placa Antártica está tratando de penetrar bajo la placa Scotia. Y eso produce este terremoto, levantando un poco el fondo oceánico. Y esto es lo que produce el tsunami", afirmó el especialista.

"El epicentro está ubicado a 218 kilómetros del sur oeste de Puerto Williams. Y la magnitud es 7,5. Hay una pequeña variación inicialmente porque se estiman, como uno lo quiere hacer muy rápido, las estimaciones uno las quiere hacer muy rápidas para entregar esa información lo antes posible", agregó también Barrientos.


 

 

as.com
13:20

Vuelva la normalidad en el territorio antártico

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, anunció que "las personas de las bases Prat y O'Higgins, en el territorio antártico chileno, pueden regresar sin ningún riesgo. Se registraron variaciones en el nivel del mar, pero sólo como tsunamis instrumentales". 

as.com
12:50

Fin de la alerta internacional de tsunami

Aunque las autoridades nacionales mantienen la precaución por la posible llegada de un tren de olas leves a las zonas costeras de la Región de Magallanes, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico difundió un mensaje final respecto del terremoto 7.5 que se registró a las 8:58 horas al sur de Puerto Williams, en el Mar de Drake, dando por finalizado su monitoreo.

"Sobre la base de todos los datos disponibles, la amenaza de tsunami causada por este terremoto ha pasado", explicó la entidad, agregando que "las autoridades nacionales determinarán el nivel de alerta adecuado para cada país y podrán emitir información adicional o más detallada".

as.com
12:20

Patricio Fernández, alcalde de Puerto Williams

"La verdad es que esto es anormal. Sí sabemos que hemos recibido, como estamos a 200 kilómetros del paso del Cabo de Hornos, finalmente ahí se produce un enjambre sísmico, producto de las dos placas que se encuentran ahí. La verdad es que es primera vez que se siente un sismo con una magnitud que bordea los 5 grados. Para todos nos ha llamado la atención y estamos preocupados". 

as.com
12:15

Patricio Fernández, alcalde de Puerto Williams

"Se nos ha informado que parte de la población ya puede retornar a sus casas, salvo la gente que se encuentra en costanera, que ya fue evacuada (...) En nuestra isla por primera vez se percibe con una magnitud 7.5 (...) Tuvimos que evacuar establecimientos educacionales, jardines infantiles. La verdad es que hoy es un día normal para nosotros".

as.com
11:48

José Antonio Ruiz, delegado presidencial de Magallanes

"Ya se conversó también con los establecimientos educacionales, se está haciendo lo propio con las empresas para el retorno, pero insisto, si bien estamos en estado de precaución, y lo que queremos también transmitir a toda la comunidad de la región de Magallanes y Antártica chilena es a mantener, por cierto, estar bien atentos a la información que entreguemos como autoridades. Sí, pueden volver a las casas, a su trabajo, y por cierto, estando bien atentos a la información".
 

as.com
11.38

Anuncian fin de la evacuación en Magallanes

"Se desactiva sistema de evacuación, se mantiene estado de prevención. Pueden volver a sus casas y sus trabajos", anunció el delegado presidencial regional de Magallanes, José Antonio Ruiz.
 

as.com
11:23

¿A qué hora llegan las olas del Tsunami a las costas de Magallanes, Chile?

Las primeras localidades que enfrentarían el impacto serían las bases antárticas Prat (11:35 hrs) y O’Higgins (12:00 hrs), seguidas por Caleta Meteoro (13:49 hrs) y Puerto Williams (14:50 hrs). 

as.com
11:11

Servicio Geológico de EE.UU. reporta que olas podrían llegar a los 3 metros

"Olas de tsunami que alcanzan de 1 a 3 metros por encima del nivel de la marea son posibles en algunas costas de Chile", señala el informe emitido por el USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos), organismo que también advierte sobre posibles elevaciones marítimas "de 0,3 a 1 metros por encima del nivel de la marea en algunas costas de la Antártida".

as.com

Recomendaciones oficiales ante el terremoto de 7,5 en Magallanes y Puerto Williams

Senapred ha emitido las siguientes recomendaciones para la población:​

1. Evacuar inmediatamente las zonas de playa y trasladarse a sectores elevados.

2. Actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades y equipos de emergencia.

3. No retornar a las zonas evacuadas hasta que las autoridades lo indiquen.

4. Considerar a las mascotas durante la evacuación.

Hasta el momento, no se han reportado daños a personas, infraestructuras ni servicios básicos.

as.com

Horarios estimados de arribo de olas según el SHOA

Antártica Base Prat: 11:35

Antártica Base O’Higgins: 12:00

Caleta Meteoro: 13:49

Puerto Williams: 14:50

Puerto Edén: 21:07

Punta Arenas: 02:25 (3 de mayo)

Bahía Gregorio: 02:26 (3 de mayo)

as.com
Quilpue, 5 de febrero de 2024.
Residentes de la poblacion Argentina, fuertemente afectada por el incendio que comenzo el pasado viernes, trabajan en la reconstruccion de sus viviendas. 
Andres Pina/Aton Chile

Alerta de tsunami: autoridades ordenan evacuación del borde costero en Magallanes

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una orden de evacuación preventiva para las zonas costeras de la Región de Magallanes debido a la amenaza de tsunami. El presidente Gabriel Boric instó a la población a evacuar el borde costero y seguir las instrucciones de las autoridades.

as.com

Última hora: fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude el extremo sur de Chile

Un terremoto de magnitud 7,5 se registró este viernes 2 de mayo a las 08:58 horas, con epicentro a 218 km al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes. El sismo tuvo una profundidad de 10 km y activó una alerta de tsunami para el borde costero de la región, incluyendo Punta Arenas y el territorio antártico chileno.

as.com
OSZAR »